La oposición de Villaquilambre pide analizar posibles vínculos con el 'caso Koldo'

El Ayuntamiento de Villaquilambre se ha visto salpicado indirectamente por el escándalo de corrupción que investiga la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en torno a la llamada trama Koldo, vinculada al entorno del Partido Socialista.
Los grupos de la oposición —Partido Popular, VOX, Ciudadanos y Vive Villaquilambre— han pedido explicaciones públicas y medidas urgentes tras conocerse que la empresa Marco Infraestructuras y Medio Ambiente SA, implicada en la investigación, ha sido adjudicataria de dos contratos municipales que suman más de 7,5 millones de euros.
Supresión de pasos a nivel
El primero de los contratos fue adjudicado por Adif —empresa pública también señalada en el caso— y tiene como objetivo la supresión de varios pasos a nivel en Villaquilambre. El importe supera los seis millones de euros. La preocupación aumenta por el hecho de que Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, aparece en grabaciones de la UCO conversando con Koldo García, considerado uno de los cabecillas de la red corrupta.
El segundo contrato, de 1,49 millones de euros, fue firmado por decreto de Alcaldía el 14 de noviembre de 2023 (nº 2023/1814). Se trata de las obras de acceso y urbanización para parcelas destinadas a un futuro Instituto de Educación Secundaria y un Centro de Salud. La oposición denuncia que este proyecto fue modificado posteriormente, encareciendo el presupuesto respecto a lo establecido inicialmente en los pliegos.
Reclaman explicaciones
La situación se complica por la visita en ese mismo periodo del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien dimitió recientemente tras ser señalado en el marco de la investigación judicial. La oposición exige al exalcalde socialista Jorge Pérez que aclare el contenido de sus posibles encuentros con representantes de Marco Infraestructuras y con el propio Cerdán durante esa visita institucional.
“Nos preocupa la coincidencia de fechas, adjudicaciones y la vinculación de una empresa que está siendo investigada por corrupción”, han declarado en un comunicado conjunto los portavoces de los cuatro grupos municipales opositores.
Petición de medidas al nuevo alcalde Vicente Álvarez
Los grupos instan al nuevo alcalde de Villaquilambre, Vicente Álvarez, también del PSOE, a que abra una investigación interna y “se aleje de cualquier posible connivencia con prácticas irregulares”. Consideran “imprescindible que se garantice la transparencia y se recupere la confianza de los vecinos”.
“La transparencia debe ser absoluta cuando hay adjudicaciones multimillonarias con empresas implicadas en tramas nacionales de corrupción. Villaquilambre no puede permitirse dudas”, concluye el comunicado de los partidos opositores.
Marco Infraestructuras, señalada en la trama
Marco Infraestructuras y Medio Ambiente SA aparece en las diligencias abiertas por la UCO dentro del macrocaso de adjudicaciones irregulares de material sanitario y obras públicas durante la pandemia, en una red que habría operado en varios niveles institucionales. En Zaragoza, esta misma empresa ha sido objeto de investigación judicial tras obtener contratos bajo sospecha.
Los representantes municipales han pedido también la comparecencia del interventor y del secretario municipal para revisar el proceso de adjudicación y posterior modificación de los contratos firmados con esta empresa en Villaquilambre.