Radio CIAMI lleva su voz a las VI Jornadas sobre Violencia de Género y Comunicación

Radio CIAMI, el proyecto de comunicación comunitaria del Centro de Información y Ayuda a la Mujer de San Andrés del Rabanedo, será la única iniciativa de la provincia presente en las VI Jornadas sobre Violencia de Género y Medios de Comunicación, que se celebran este jueves 15 de mayo en Valladolid. Bajo el lema “Las feministas se cuelan en las redes”, el encuentro está organizado por la Delegación del Gobierno en Castilla y León y la Asociación de Periodistas Feministas de la comunidad.
La emisora participará en la mesa redonda “Los nuevos formatos digitales desde los márgenes”, dedicada a explorar cómo las herramientas digitales se han convertido en canales clave para la lucha contra la violencia machista y para el fortalecimiento del tejido social desde las periferias.
Una radio nacida en pandemia y consolidada en comunidad
Carmen Fernández Llamazares, coordinadora del CIAMI, será la encargada de presentar el recorrido de este proyecto, que nació como respuesta a la pandemia para mantener los lazos entre las mujeres usuarias del centro. “Radio CIAMI surgió en un momento de aislamiento para seguir unidas. Cinco años después, es una plataforma de expresión, reflexión y formación”, explicará durante su intervención.
A través de más de 100 programas emitidos semanalmente, las mujeres del CIAMI han creado un espacio sonoro donde tratan temas como la igualdad, la violencia de género, la salud mental o el apoyo mutuo. Cada viernes, las voces de las participantes construyen un relato colectivo de la realidad local desde una perspectiva feminista.
Tecnología, voz y empoderamiento
El formato de podcast elegido por el equipo ha permitido que las locutoras, productoras y técnicas encuentren un medio “donde expresarse, construir discurso y visibilizar sus experiencias en el centro”. Según destacan desde el CIAMI, esta experiencia ha demostrado cómo la tecnología y la comunicación pueden ser herramientas clave de empoderamiento y transformación social.
“Creemos que la palabra dicha con libertad y desde la experiencia tiene un enorme poder transformador. Radio CIAMI ha demostrado que no hace falta ser una gran emisora para tener impacto”, defienden desde el proyecto.
Encuentro feminista y red de iniciativas
Cerca de 40 mujeres del CIAMI viajarán a Valladolid para participar en las jornadas, donde compartirán experiencias con otras iniciativas como femeninorural.com (Segovia), La Melonpedia o el Observatorio radiofónico de la Violencia de Género de la Universidad de Salamanca. Todas ellas mostrarán cómo la comunicación desde lo local y lo colectivo puede ser un motor de cambio frente a la violencia estructural.
Radio CIAMI llega así a una cita clave con el objetivo de “seguir tejiendo redes y demostrando que las mujeres, desde cualquier rincón, tienen mucho que decir y que contar”.