El tiempo

Villaquilambre lleva su deuda municipal 'a cero' por primera vez en una década

El Ayuntamiento cancela préstamos por 1,7 millones y libera más de 700.000 euros anuales para nuevas inversiones
Un instante del pleno de Villaquilambre celebrado este jueves.
Un instante del pleno de Villaquilambre celebrado este jueves.

El Ayuntamiento de Villaquilambre ha dado un paso histórico en su gestión económica al eliminar por completo su deuda municipal, que a mediados de 2023 ascendía a 2,66 millones de euros. El pleno ordinario de mayo ha aprobado una modificación presupuestaria que permite la amortización anticipada de los préstamos pendientes, valorados en 1,7 millones. Esta decisión, avalada por una política fiscal “responsable y adaptada a la realidad del municipio”, marca un antes y un después en la salud financiera del consistorio.

700.000 euros más para invertir

Gracias a esta operación de cancelación anticipada, las arcas municipales ahorrarán cada año más de 700.000 euros, de los cuales 130.000 corresponden a intereses bancarios. Este margen económico adicional permitirá al Ayuntamiento emprender nuevas actuaciones de carácter prioritario, entre las que se encuentran mejoras en parques públicos y la renovación del firme en distintas calles del municipio.

De déficit a superávit en un año

Durante la sesión plenaria también se ha dado cuenta de la liquidación presupuestaria correspondiente al ejercicio 2024. A 31 de diciembre, Villaquilambre registró un superávit cercano a 1,2 millones de euros, en contraste con el déficit estructural de casi medio millón con el que comenzó la legislatura. En total, el remanente de tesorería asciende a más de 4 millones de euros, una parte de los cuales ya está comprometida con proyectos iniciados o facturas pendientes.

Del total, 1,4 millones se destinan a iniciativas iniciadas en 2024, otros 310.000 al abono de facturas del ejercicio anterior y 1,7 millones a la eliminación de la deuda. El remanente también recoge un aumento de 900.000 euros en la participación municipal de los tributos del Estado.

Apuesta por la eficiencia energética

En paralelo a la mejora fiscal, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la segunda fase del plan de eficiencia energética del alumbrado público. Se renovarán 2.207 puntos de luz por luminarias de bajo consumo y alto rendimiento, acompañadas de un sistema de telegestión. Esta actuación permitirá reducir en un 61,79% el consumo energético, lo que se traduce en un ahorro anual de casi 200.000 euros en la factura eléctrica y en costes de mantenimiento.

Con estas medidas, Villaquilambre se consolida como un modelo de gestión sostenible, con unas finanzas saneadas que apuntalan nuevas inversiones en calidad de vida para sus vecinos.