Villaquilambre reforzará las sanciones por no limpiar solares y ampliará los plazos para su desbroce

El Ayuntamiento de Villaquilambre ha anunciado su intención de modificar la ordenanza municipal reguladora de limpieza y residuos tras haber finalizado el pasado 15 de junio el plazo voluntario para que los propietarios de solares realicen labores de limpieza y desbroce en sus parcelas. La medida busca reducir el riesgo de incendios forestales en época estival y prevenir la proliferación de plagas.
Desde el consistorio han explicado que estas tareas son “obligatorias para todos los propietarios de parcelas sin edificar o solares sin uso específico”, y han adelantado que la modificación de la norma incluirá la ampliación y anticipación del periodo voluntario de limpieza, así como un endurecimiento de las sanciones para quienes incumplan.
Multas de hasta 750 euros y repercusión del coste
Actualmente, el artículo 14 de la ordenanza municipal establece que, una vez agotado el plazo voluntario, se puede imponer una multa a los propietarios que no hayan limpiado sus solares. Estas sanciones oscilan entre 75 y 750 euros, especialmente si ya se ha requerido su cumplimiento en ocasiones anteriores.
Según fuentes municipales, “a partir de ahora, se requerirá formalmente a todos los propietarios que no hayan actuado, y en caso de que persistan en el incumplimiento, será el propio Ayuntamiento quien realice la limpieza y repercuta el coste íntegro al titular del terreno”.
Riesgo alto de incendios hasta octubre
La iniciativa del Ayuntamiento se enmarca en el contexto de alerta por riesgo de incendios forestales establecido por la Junta de Castilla y León, que ha fijado el periodo de peligro alto entre el 12 de junio y el 12 de octubre. Esto obliga a extremar las precauciones en todo el territorio, especialmente en las zonas periurbanas donde la maleza, la basura acumulada o los terrenos sin desbrozar pueden convertirse en focos de ignición.
Desde el Consistorio se insiste en que esta medida “no es solo una obligación legal, sino una cuestión de responsabilidad colectiva para garantizar la seguridad y la salubridad de todo el municipio”.
Próxima modificación de la ordenanza
La propuesta de modificación de la ordenanza será elevada al pleno municipal en las próximas semanas. El objetivo, señalan desde el equipo de gobierno, es adaptar la normativa local a la realidad climática actual, que ha incrementado los riesgos de incendios y plagas, y reforzar las herramientas de intervención municipal ante propietarios que desatienden sus obligaciones.
“No podemos permitir que el descuido de unos pocos ponga en riesgo la seguridad de todos. Vamos a ser más ágiles, más contundentes y más previsores”, han asegurado desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento.