Feijóo carga contra el "sinsentido" del Gobierno: "El dinero de los autónomos no puede ir a pagar chistorras o prostitutas"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este sábado que "el dinero de los autónomos no puede ir a pagar chistorras o prostitutas" y aseguró que entendía la “rabia” de quien ve como se llevan otros lo que paga en impuestos. “España no aguanta más este sinsentido”, afirmó para plantear, frente al “pataleo" o la “denuncia”, un modelo alternativo que respete el dinero público y el “valor” del trabajo, con el fin de que deje de ser "caro" para el trabajador y el que produce y "barato" para el "jeta".
Feijóo, que participó este sábado en un acto con autónomos en Soria junto al presidente de la Junta y el PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró que pronunciaba estas palabras, referidas al caso que presunta corrupción que afecta al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos, para no ser “cómplice” de lo que ocurre en España ante las investigaciones del Tribunal Supremo.
En su intervención ante un grupo de empresarios, el líder ‘popular’ sostuvo que en España tiene que valer la pena trabajar y criticó que el Gobierno pretenda aplicar la décima subida en las cotizaciones a la Seguridad Social de los autónomos para recaudar 6.000 millones de una “atacada”. En su opinión, existe en la calle el “sentir de que se trabaja más que nunca y se vive peor que antes” ante las subidas de los precios de la cesta de la compra, que apuntó encadenan un aumento del 39 por ciento en los últimos siete años, lo que hace que el 90 por ciento de los españoles haya perdido poder adquisitivo.
"Los que roban suben peldaños y los trabajadores pierden nivel de vida"
En este momento, según Feijóo, mientras los precios, los impuestos, la deuda pública y la corrupción suben, lo único que se reduce es el nivel de vida de los que trabajan, mientras suben “peldaños” los que roban. “Esto no tiene sentido”, dijo el presidente nacional del PP quien insistió en defender otro modelo para que deje “de ser caro para el trabajador y barato el jeta”, “caro para el que produce y barato para el que roba”.
Este “sinsentido”, insistió, está hecho a medida de un gobierno que denunció “exprime” con impuestos a los que sostienen el país, ya que argumentó recaudar más no supone gobernar “mejor”, sino proteger, ayudar y “aliviar” a los ciudadanos, no “asfixiarlos, crujirlos y castigarlos”. Además, apuntó que ahora se pagan 142.000 millones más en tributos al año que cuando el PP estaba en La Moncloa, pero lamentó que no hay mejores servicios y citó al tren de alta velocidad, o una mejor gestión, pese a tener 22 ministerios y 1.000 asesores.
Por ello, Feijóo cargó contra el “sinsentido” de un gobierno que vive "cada vez mejor" a costa del "bolsillo de los demás" y el ciudadano cada vez peor. Por ello, señaló que los jóvenes cada día viven “peor” y tienen “dudas” de si podrán cobrar sus pensiones al tiempo que recordó que no pueden ni siquiera pensar en adquirir una vivienda y se tienen que conformar con vivir de alquiler en un piso compartido.
Según el presidente del PP, Sánchez no sintoniza con los problemas de los españoles porque mientras está preocupado por defender a su familia en los tribunales, los ciudadanos piensan en hacer “verdaderos milagros” para mantener su negocio, conservar su empleo o para llegar a fin de mes. Por ello, proclamó otra forma de gobernar que respete el dinero de la gente, que a su juicio reclama que se gestione “bien” y se les cobren impuestos “razonables”, así como que no se les considere un “cajero automático” o “delincuentes”, ya que apostilló esos no son los que “viven a su costa llevándose el dinero público a sus casas”.
Plan para autónomos
El líder nacional del PP aprovechó su acto en Soria para defender su Plan integral para el autónomo que busca bajar los impuestos, reducir la burocracia y garantizar la formación y el relevo generacional. Feijóo, acompañado del vicesecretario Juan Bravo, insistió en que quieren poner sentido ”común" y de la “decencia” a España para proteger al que se esfuerza y cumple, frente al que abusa, porque en su opinión no es lo mismo trabajar que no hacerlo, aprobar que suspender, o pagar que dejar a deber.
Por ello, abogó por “reparar todo” y reivindicó el “valor” del “esfuerzo y el trabajo”, en especial, de los autónomos que señaló son unos “trabajadores esenciales” para el país. De hecho, se comprometió a que si logra gobernar, ellos se sientan “orgullosos” de su ejecutivo porque tendrá “muy claro” que si hay unos trabajadores “prioritarios” son los más de tres millones de autónomos que viven de su “esfuerzo, trabajo y determinación”, ya que señaló no tienen quien les sustituya o quien pague su nómina, por lo les garantizó tendrán el “mayor esfuerzo”.
Finalmente, Feijóo insistió en que el plan del PP para los emprendedores recoge como una “obligación” bajar los impuestos para darle “aire” a los que mantiene “en pie” a España, por lo que volvió a defender el IVA cero para los que ingresen menos de 85.000 euros, así como la reducción de la burocracia y el papeleo con una declaración anual del IVA, en lugar de cuatro, así como a ampliar la figura del autónomo colaborador a los no familiares en caso de sucesión y a crear un nuevo contrato de formación.