La Junta destina más de 48.000 euros a la ULE para hacer un diagnóstico del emprendimiento en la Comunidad

La Consejería de Economía y Hacienda concedió, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), una subvención de 48.400 euros a la Universidad de León (ULE) para desarrollar las actuaciones del ‘Diagnóstico Emprendedor en Castilla y León’, correspondientes a los años 2025 y 2026, para conocer la situación del emprendimiento en Castilla y León y realizar un análisis comparativo con otras comunidades, así como identificar casos de éxito relevantes en la Comunidad, tal y como se informó hoy tras el Consejo de Gobierno.
La Universidad de León desarrolla este estudio en el contexto del proyecto G.E.M (Global Entrepreneurship Monitor), que constituye la red mundial más destacada sobre emprendimiento y tiene por objetivo hacer que la información de alta calidad sobre la iniciativa emprendedora esté disponible al público. G.E.M. es un observatorio internacional sobre emprendimiento que coordina la realización de diagnósticos con periodicidad anual. Esta iniciativa, ya consolidada globalmente, constituye una destacada herramienta de análisis comparativo de la actividad emprendedora en numerosos países y regiones, teniendo en cuenta el contexto social, político y cultural.
Informes anuales
Actualmente se realizan informes anuales en múltiples países. En el caso de España se realiza en todas las comunidades autónomas contando cada una de ellas con un equipo propio. Adicionalmente, en el caso de Castilla y León, la identificación de los casos de éxito de relevancia permitirá el desarrollo de modelos de referencia entre los emprendedores de la Comunidad.
El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) desarrolla distintas actuaciones como el Programa Wolaria, el Programa de Emprendimiento Innovador en colaboración con las universidades o el Programa de Emprendimiento desarrollado en colaboración con las cámaras de comercio. Asimismo, la Estrategia de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León 2027 recoge medidas con el objetivo de lograr un crecimiento económico sostenible y la generación de empleo.
El ICE tiene, entre sus competencias, la promoción de iniciativas públicas y privadas de creación de empresas y actividades creadoras de empleo, así como instrumentar y gestionar incentivos a la inversión y subvenciones de acuerdo con la normativa reguladora.