El tiempo

Unidad Leonesa carga contra la política medioambiental de la Junta tras los incendios en la provincia

La formación exige un cambio radical en la gestión forestal y acusa a la Consejería de Medio Ambiente de “abandonar los montes” y “primar los intereses de los lobbies energéticos”

Unidad Leonesa ha expresado su “pesar e indignación” por los incendios que asolan la provincia, pero considera que “no es momento de lamentaciones” sino de “plantar cara al mayor enemigo que tiene nuestra provincia”, al que identifica como “la nefasta gestión medioambiental dirigida desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio”, encabezada por el leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones.

La formación sostiene que “no hacían falta muchas luces para prever un verano difícil” tras una primavera lluviosa y un incremento de temperaturas que favorecieron el crecimiento de vegetación. Sin embargo, lamenta que estos excesos “no se controlan porque la política de la consejería no es de prevención”.

Abandono del monte y pérdida de ganadería

El comunicado denuncia que “se han abandonado los montes en aras de la explotación de otros recursos” y que se ha producido un “vaciamiento” de ganadería extensiva —vacuno, ovino y caballar—, que históricamente actuaba como cortafuegos natural. “No hay incentivos ni una estrategia para recuperar el sector, indudable fuente de riqueza, tan maltratado por el mercado y la gran distribución”, afirma.

Además, critican que la gestión forestal “no está en manos de sus legítimos dueños, los pueblos”, y que no se han desarrollado programas eficaces de repoblación con especies autóctonas.

Renovables y despoblación

Unidad Leonesa acusa a la Junta de priorizar “cementerios solares” y “gigantescos parques eólicos” amparados en “una falsa demanda” y “un verde a toda costa”. A su juicio, estas políticas benefician “a lobbies energéticos” a costa de la pérdida de “paisaje y paisanaje”. La formación subraya que “la extinción de los leoneses es un hecho constatable” con una pérdida de casi 90.000 habitantes en los últimos 40 años.

Exigencias y agradecimientos

El partido reclama “un replanteamiento de políticas medioambientales”, apostando por “ganadería y agricultura sostenibles” y una “industria transformadora que aporte valor añadido”. Además, rechaza “las mentiras sobre pirómanos patológicos” y denuncia que “la única piromanía es la del interés económico”.

Unidad Leonesa también ha trasladado su “más sincero agradecimiento a todos los cuerpos dedicados a la extinción”, destacando su labor “por encima de sus posibilidades y poniendo en riesgo sus vidas”, pese a estar “maltratados por la administración, infradotados y con contratos injustos”.

Las Médulas, una joya arrasada

El comunicado dedica un “especial recuerdo” a El Bierzo y a Las Médulas, “Patrimonio de la Humanidad y orgullo de todos los leoneses”, que han sufrido “la devastación” por las llamas. La formación advierte de “un futuro más negro aún para la comarca” y recuerda que “Laciana, La Cepeda, Omaña, La Cabrera… la provincia entera sufre” y que “debe haber una respuesta”.