León contará con un juez adicional para casos de violencia de género en días
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, anunció este jueves en León la próxima incorporación de un juez de refuerzo dedicado a los asuntos de violencia de género. Esta nueva plaza se sumará a la existente en la Sala de Instrucción 4, que actualmente se ocupa de estos casos en la ciudad.
Según fuentes oficiales del Ministerio consultadas por este medio, “solo falta que el Consejo General del Poder Judicial designe al magistrado”, por lo que su llegada podría producirse “en cuestión de días”.
El anuncio se produjo en los prolegómenos de la jornada de clausura del Data Fórum, celebrado en el Auditorio de León.
Impulso a la justicia especializada y digital
Durante su intervención, Bolaños subrayó que “estamos llevando a cabo la mayor transformación digital en décadas” y se mostró orgulloso de estar “en esta tierra de presidentes”. El ministro explicó que la nueva legislación, que “hoy entra en vigor”, obliga a que “todos los delitos contra las mujeres pasen a juzgados de violencia sobre la mujer”.
Respecto a los magistrados especializados, afirmó que tendrán “más sensibilidad” para aplicar el convenio de Estambul, destinado a proteger a las víctimas. En total, se crearán 50 secciones especializadas, con 25 de ellas en funcionamiento antes del 1 de enero, entre las que se incluye la de León.
Más recursos ante la creciente carga de trabajo
El Gobierno aprobó el pasado 3 de junio la creación de 50 plazas judiciales para atender este incremento en la carga de trabajo, que según datos del CGPJ asciende a una media del 12,9%. Este aumento supone un 42% más de jueces especializados en violencia de género, de los cuales dos plazas corresponden a Castilla y León, concretamente para León y Valladolid.
Mientras se completa esta incorporación, el Ministerio está autorizando refuerzos temporales. Hasta la fecha, se han aprobado 15 medidas de sustitución o comisión de servicio para apoyar a 25 juzgados, incluyendo los de León y Palencia.
Además, se prevé que los nuevos Tribunales de Instancia funcionen pronto en la región, con León y Ponferrada previstos para arrancar en enero.
Declaraciones polémicas sobre temas nacionales
Durante el acto, Bolaños también respondió a preguntas sobre cuestiones de ámbito nacional. En relación a la crisis en Oriente Medio, afirmó que el Gobierno ha exigido a Israel “el cese de los ataques a la Flotilla” y destacó “las miles de muestras mundiales contra el genocidio”.
Sobre el procesamiento de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, comentó con ironía que “se debe simplemente a que es la mujer del presidente del Gobierno”. Sobre el juez Peinado señaló: “me sorprendió que el auto de procesamiento estuviese bien puntuado y que se pudiera entender”.
Finalmente, en cuanto a la reciente modificación de la ley que regula el aborto, Bolaños no aclaró los motivos del cambio pero lanzó un mensaje al PP: “El PP debe decidir si están con las mujeres o con la ultraderecha”.