El PSOECyL celebrará el 20 de octubre en Soria el encuentro 'Mujeres que sostienen el territorio'

El Partido Socialista de Castilla y León celebrará el próximo lunes, 20 de octubre, en Soria el encuentro ‘Mujeres que sostienen el territorio’ con el objetivo de “compartir la fuerza, la experiencia y la esperanza” de las mujeres de la Comunidad y “seguir construyendo un futuro desde la esperanza, la igualdad y la justicia social”, porque “el futuro de Castilla y León no puede construirse sin justicia social”.
"Compromiso firme con la igualdad"
Así lo anunciaron este miércoles en León la vicesecretaria general del Partido Socialista de Castilla y León, Nuria Rubio, y la secretaria de Igualdad, Lorena Valle, con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial de la Mujer Rural, en el que dejaron claro que el PSOE “tiene un compromiso firme con la igualdad tanto desde el Partido como en las instituciones donde se Gobierna” frente a un Partido Popular que “siempre ha ido en contra de los avances y derechos de las mujeres”.
Una cuestión que, según aseguró Nuria Rubio, se ve “día a día en las Cortes”, donde el PSOE “lleva año presentando innumerables iniciativas para avanzar y progresar en igualdad”, a las que “el PP o vota en contra o, si vota a favor, no las lleva a cabo”, a pesar de que “cuanto llega el momento de hacer ruido son los primeros en instrumentalizar a las mujeres e incluso a las víctimas de violencia machista”.
“La Junta de Castilla y León es pionera en meter a la extrema derecha negacionista de la violencia de género o de la existencia de una desigualdad real en el propio Gobierno e incluso vemos que, cuando llegan asuntos clave, votan juntos, ya que la única posibilidad que tienen para poder sobrevivir con su minoría es arropándose y apoyándose unos a otros”, criticó la vicesecretaria general del PSOECyL.
La mujer, en el centro
Frente a ello, resaltó la actitud del PSOE mediante “un proyecto ilusionante que ponga a las personas en el centro de las políticas, especialmente a las mujeres” y, de forma particular, a las del medio rural, donde sufren “una doble brecha solo por el hecho de ser mujeres y porque no tienen los mismos servicio u oportunidades”.
Por este motivo, la dirigente socialista trasladó el “compromiso claro” del PSOE de “aplicar aquello en lo que cree”, y avanzó alguna de las propuestas en materia de igualdad con las que contará la candidatura de Carlos Martínez, entre las que destacó la existencia de “servicios públicos de calidad” en los que las mujees “puedan desarrollar su vida y haya una fuente de actividad”, así como “ayudas diferenciadas para que haya una discriminación positiva hacia las personas que sufren la brecha” y “el acceso de las mujeres a una ganadería igualitaria y equitativa a la de los hombres”.
Mujer rural
En esta misma línea, la secretaria de Igualdad del PSOECyL, Lorena Valle, quiso “mirar a los ojos a las mujeres que sostienen la vida en los pueblos y que, sin hacer ruido, mantienen viva Castilla y León”, ya que “gracias a que ellas no se rinden, los pueblos siguen pie”.
Unas mujeres con nombres, rostros, manos que siembran, cuidan y acompañan” y que “lo dan todo cuando los servicios se recortan o la Junta mira hacia otro lado”, ya que, “el PP no reconoce a las mujeres”, mientras que “para el PSOE son el corazón de esta tierra”.
“Sin mujeres rurales no hay futuro, sin igualdad no hay desarrollo y sin servicios públicos no hay libertad”, insistió Lorena Valle, quien abogó por “construir una Castilla y León con servicios públicos dignos, oportunidades para las mujeres y un medio rural vivo donde quedarse no sea un acto de resistencia, sino opción libre y con futuro”.
Asimismo, ante el “silencio y la merma de recursos para luchar contra la violencia machista”, la secretaria de Igualdad de los socialistas autonómicos exigió “más medios, más presencia y más coordinación” porque “la igualdad no depende de un código postal y no se puede tener ni menos derechos ni menos servicios públicos si se vive en el medio rural que si se vive en una ciudad”.