Mansilla de las Mulas lleva a las calles su cara más tradicional y festiva
Mansilla de las Mulas se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen de Gracia. Del 12 al 15 de septiembre, el municipio vibrará con un ambiente festivo lleno de actividades para todas las edades. Estos días prometen ser una culminación perfecta del verano, ofreciendo a los vecinos y visitantes una amplia variedad de eventos para disfrutar.
Las festividades de este año destacan por el esfuerzo del Ayuntamiento de la localidad desde el que se ha trabajado arduamente para programar eventos que resalten lo mejor de la cultura y las tradiciones de Mansilla de las Mulas. Desde actividades deportivas hasta espectáculos musicales, cada jornada estará diseñada para ofrecer diversión y convivencia.
Saludo de la Alcaldesa
Queridos vecinos y vecinas de Mansilla de las Mulas:
Un año más nos reunimos para celebrar nuestras queridas fiestas patronales en honor a la Virgen de Gracia, unos días que llegan cargados de alegría, tradición y convivencia. Para mí es un honor dirigirme a todos vosotros con el deseo sincero de que disfrutéis de estas jornadas tan especiales para nuestro municipio.
Las fiestas suponen siempre el broche final al verano. Tras la Feria Medieval, la del Tomate, la Semana Cultural y la Peregrinación, llega el momento de reencontrarnos en las calles, de vivir la música, las actividades y los encuentros con familiares y amigos. Hemos preparado un programa pensado para todas las edades, con la ilusión de que cada uno encuentre su espacio de diversión.
Quiero aprovechar también para recordar que este año se cumple una década desde la formación de las peñas, que tanto colorido y vitalidad han aportado a nuestras fiestas y que son parte esencial de esta celebración. A todos ellos, y a los establecimientos colaboradores que hacen posible este programa, mi más profundo agradecimiento.
Desde la Corporación Municipal os invito a participar en todos los actos, a llenar nuestras plazas y calles de alegría y a demostrar, una vez más, que Mansilla sabe celebrar unida sus tradiciones.
Con mis mejores deseos,
M.ª del Camino Lozano García
Alcaldesa de Mansilla de las Mulas.
Pregonera
Ester Muñoz de la Iglesia
Nacida en León en 1985 pero con fuerte arraigo familiar en Valencia de Don Juan, Ester Muñoz de la Iglesia es la actual portavoz del Pardo Popular en el Congreso de los Diputados.
Estudió la carrera de Derecho a caballo entre la Universidad de León y la de La Coruña, y realizó un máster bilingüe de Derecho Internacional Privado en la Universidad de Murcia.
Es la mayor de cuatro hermanos. Su madre, médico de familia, recorrió durante años la geografía leonesa para atender a sus pacientes. Junto a su padre, comerciante de muebles en León, los dos han sido para ella un ejemplo de sentido del deber y trabajo.
Ester Muñoz es una enamorada de la lectura y el estudio de la Historia, y también es una entusiasta de la música. Toca el violonchelo tras haber estudiado en el Conservatorio de León durante 8 años.
Apasionada de la política y el debate, con tan solo 30 años se convirtió en una de las senadoras más jóvenes de la Cámara Alta.
Ha sido Delegada de la Junta en León, vicesecretaria de Sanidad y Educación en el equipo de Alberto Núñez Feijóo y, en la actualidad, compagina la portavocía de su partido en el Congreso con la labor de ser una de las diputadas por la provincia.
Tras ser nombrada portavoz del Grupo Parlamentario Popular el pasado mes de julio, su primera iniciativa en ese puesto fue registrar una proposición para pedir al Gobierno que reactive los proyectos estatales estratégicos paralizados en la provincia de León.
En los últimos años, Ester Muñoz también ha luchado en el Congreso para que la ley que piden los pacientes de ELA se convierta en una realidad o para que la Prueba de Acceso a la Universidad, la conocida como Selectividad, sea más igualitaria para los jóvenes españoles.
Programa de Festividades
Viernes 12 de Septiembre
18:00 - 20:00 Horas: Gimkana en el Parque de las Eras, organizada por la Peña Eras (se recomienda llevar bicicletas).
18:00 Horas: Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento.
Rally del Poteo en los bares del municipio, organizado por diversas peñas como Mogambos, Pegatina, Te Kila, At. Mansillés, Los Kedaos, Mansilla Marca, Tómate Una, Quintos 25 y Las Mulas.
21:30 Horas: Presentación de peñas con pasacalles acompañados por la charanga Pacharanga.
23:00 Horas: Concierto de LA DÉCADA PRODIGIOSA.
00:30 Horas: Éxtasis MACROSHOW en la Discoteca Móvil Némesis, ubicada en la Plaza del Grano.
02:30 Horas: Bingo Popular a cargo de Quintos 25.
03:00 Horas: Pegatinazo con la Peña La Pegatina repartiendo chupitos gratis.
Sábado 13 de Septiembre
12:00 Horas: Campanadas de inicio de fiesta desde las torres de la Ermita, Santa María, San Martín y el Ayuntamiento.
13:00 - 15:00 Horas: Pasacalles con desfile de Gigantes y Cabezudos, organizado por las peñas Las Mulas y Los Kedaos, con la participación de Charanga 2 Rombos "tómbola móvil".
17:00 - 20:00 Horas: Charanga Peña Mogambos y Charanga 2 Rombos con actividades como tómbola móvil y piscina de patos.
17:30 Horas: Presentación del Premio MT Joven Valor Reino de León 2025 en el Museo de los Pueblos Leoneses.
18:00 Horas: Partido de fútbol de la 2ª jornada de RFEF entre CD At. Mansillés y Unionistas de Salamanca en el Campo de la Caldera.
18:00 - 20:15 Horas: Juegos tradicionales organizados por Peña Mansilla Marca en la Plaza del Grano.
20:30 Horas: Recepción de autoridades y pregón de fiestas por Ester Muñoz de la Iglesia desde el balcón del Ayuntamiento.
21:00 Horas: Vino español en la Plaza del Grano.
23:30 Horas: Salve Popular en la Ermita de la Virgen de Gracia con el Coro Santa María de Mansilla.
24:00 Horas: Espectáculo de fuegos artificiales en el Corro de Aluches, seguido por el Grupo CAÑÓN en la Plaza del Grano y a continuación, la Discoteca Móvil Némesis.
03:30 Horas: Chocolatada a cargo de Quintos 25 en la Plaza del Grano.
04:00 Horas: Bingo popular organizado por las Peñas Mogambos, Pegatina, Eras, Mansilla Marca y Quintos 25.
Domingo 14 de Septiembre
07:00 Horas: Barrido de la plaza por Tomás.
08:00 Horas: Desayuno para todos en la Plaza del Grano, organizado por la Peña Pegatina y la charanga Pacharanga.
09:30 Horas: Misa en la Parroquia de Santa María.
12:30 Horas: Misa solemne con el Coro Santa María en la Ermita de la Virgen de Gracia.
13:30 Horas: Pasacalles con desfile de Gigantes y Cabezudos, organizado por las peñas Las Mulas y Los Kedaos, acompañado por la Charanga Pacharanga.
17:00 - 21:00 Horas: Parque Infantil en el Arrabal.
17:00 Horas: Gran Corro de Lucha Leonesa en el Corro de Aluches.
18:00 - 20:00 Horas: Animación Carrofiesta organizada por la Peña Mansilla Marca, incluyendo un concurso de disfraces para todas las edades.
23:00 Horas: Actuación de la Orquesta Musical Grupo Sonido en la Plaza del Grano, seguida de la Disco Móvil Némesis.
00:30 Horas: Concurso de Bailes (rumba, tango, pasodoble, bachata, perreo y baile de la escoba) organizado por la Peña Los Kedaos.
02:00 Horas: Bingo popular organizado por las Peñas Te Kila y Tómate Una.
Lunes 15 de Septiembre
12:00 Horas: Misa por los difuntos en la Ermita de la Virgen de Gracia.
19:00 Horas: Espectáculo "La magia de un trotamundos" de David Navares en la Plaza del Grano, dentro de los Circuitos escénicos de la Junta de Castilla y León.
20:00 Horas: Concurso de Tortillas en la Plaza del Grano, organizado por la Asociación Pícara Justina.
21:00 Horas: Merienda popular en la Plaza del Grano.
22:00 Horas: Actuación de la Orquesta EXPRESIÓN en la Plaza del Grano.