El tiempo
León en llamas

"Una noche muy difícil": la indignación vecinal en Igüeña

Alider Presa, alcalde de Igüeña, lamenta la gravedad de un fuego surgido “a las espaldas de los operativos” y Henar García, alcaldesa de Peranzanes, reclama recuperar las comunicaciones en los pueblos afectados

El incendio declarado en la tarde del miércoles en Fasgar obligó a replantear toda la estrategia de extinción y forzó la evacuación de más de 400 vecinos de Colinas del Campo e Igüeña. El alcalde de Igüeña, Alider Presa, denunció este jueves que los equipos de lucha contra el fuego se vieron sorprendidos por el nuevo y 'sospechoso' foco: “El incendio de Fasgar lo teníamos más o menos controlado y lejos de la localidad, y nació este fuego que creció muy rápido”.

Según explicó, el incendio surgió de una forma aparentemente mal intencionada “a las espaldas de la línea de lucha contra el fuego”, obligando a replegarse a los efectivos y cediendo terreno a las llamas. “Fue un fuego entre dos poblaciones, muy peligroso, que nos hizo mucho daño y obligó a replantear toda la estrategia”, señaló.

Sospechas y malestar vecinal

Presa aseguró que no puede concluir que se tratara de un fuego intencionado, pero recordó que “sobre las siete de la tarde no había tormenta ni nada, solo un buldócer desbrozando”. La Guardia Civil ya investiga las causas del suceso.

El alcalde recalcó, en declaraciones a TVE, que el daño no fue solo medioambiental, sino también operativo: “Todos los efectivos que se han venido a este fuego no han estado en el otro”. Añadió que “los vecinos están muy cabreados” y que la noche fue “muy difícil”, ya que el riesgo de que las llamas alcanzaran viviendas se mantuvo “hasta las cuatro de la mañana”.

Peranzanes pide recuperar las comunicaciones

La alcaldesa de Peranzanes, Henar García, también relató en TVE las complicaciones vividas en su municipio: “Hemos tenido una noche complicada. Tenemos aquí muchos medios, quizá la ayuda no llegó en el momento, pero sabíamos que toda la provincia estaba en la misma situación”.

Aunque aseguró que el incendio está “controlado y libre de llamas aquí”, recordó que “sigue avanzando por los montes y lo más importante ahora es salvar los pueblos”.

García puso el acento en la falta de comunicaciones en la zona: “Estamos incomunicados. En el ayuntamiento tenemos fibra pero en el valle no hay comunicación. Hago un llamamiento a que nos lo puedan arreglar cuanto antes porque es un problema no tener comunicaciones”.

Una emergencia de gran complejidad

Fuentes del operativo explicaron que la acción de encender un fuego por detrás de los operativos buscaba “romper la estrategia, obligar a replantear las posiciones y provocar un claro inconveniente en la gestión de la emergencia”.

La intervención de medios aéreos ha permitido estabilizar parcialmente la situación, aunque el frente sigue activo en los montes de la comarca, donde la prioridad es evitar que las llamas alcancen los núcleos habitados.