El tiempo

"Queda verde (esperanza) en las Médulas"

La Fundación Las Médulas recorre el abrasado paraje Patrimonio de la Humanidad berciano, encuentra pequeños resquicios de esperanza como la supervivencia de varios castaños centenarios y anima a visitar lugares cercanos como el Lago Carucedo y el Castillo de Cornatel 

Uno de los incendios más voraces de cuantos están asolando la provincia de León, el de Yeres, que sigue activo y ha encontrado la complicidad del fuego de Llamas de la Cabrera para seguir avanzando por el Bierzo, deja tras de sí un rastro negro de ceniza y desolación en el corazón de la comarca: el gran paraje de Las Médulas está carbonizado. ¿Todo? No, varios responsables de la Fundación que gestiona el Patrimonio de la Humanidad leonés ha podido salir ya a terreno para hacer un primer balance y lanza un mensaje de esperanza: "Queda verde en Las Médulas".

Un reconocimiento a través de la senda de Las Valiñas, que seguramente sea uno de los parajes más emblemáticos de la zona, "permite caminar con optimismo entre castaños centenarios que han librado la tragedia", aseguran desde el ente. Y es que, aunque sean las formaciones rojizas y picudas de la antigua mira aurífera romana las que suelen llevarse todas las miradas, estos simbólicos árboles son parte de la historia del lugar y también una importante fuente de ingresos para la economía local. De hecho, fueron los propios romanos quienes introdujeron los castaños en el Bierzo como novedad agrícola. 

Desde la Fundación explican igualmente que gran parte de lo quemado está compuesto por "encinar y matorral bajo", como ocurre en uno de los flancos de la Cuevona, otro de los puntos simbólicos del parque, que también vio arder su aula arqueológica y varios miradores.

Visitas a pueblos de la zona, el Lago de Carucedo o el Castillo de Cornatel

No obstante, mientras no se realice una evaluación y peritaje de la zona, todavía se desaconseja adentrarse en el Espacio Cultural y Natural berciano por lo que desde el ente gestor invitan a visitar los pueblos "que han empezado a recobrar la normalidad" y lugares como el Lago de Carucedo y el Castillo de Cornatel. "También a consumir en los negocios locales", añaden.

Pasará tiempo hasta que el paraje recupere completamente sus característicos colores, hoy teñidos de negro en su mayor parte, pero el mensaje de esperanza es claro: "Queda verde en Las Médulas".