El tiempo

Alerta amarilla en León por tormentas: la Aemet prevé un viernes de lluvias intensas, granizo y viento fuerte

El aviso se mantendrá hasta la medianoche y se repetirá el sábado; el domingo mejora la situación con cielos despejados y temperaturas suaves
Imagen de un árbol caído este viernes como consecuencia de las fuertes rachas de viento este sábado. Foto: Javier Arias
Imagen de un árbol caído este viernes como consecuencia de las fuertes rachas de viento este sábado. Foto: Javier Arias

La provincia de León encara un fin de semana marcado por la inestabilidad meteorológica, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha activado el aviso amarillo por tormentas para este viernes 5 de julio, entre las 14:00 y las 24:00 horas.

Más previsiones: Madrid tiempo 25 días

 

Los chubascos podrán ir acompañados de granizo y rachas de viento muy fuertes, lo que podría provocar daños moderados tanto en zonas urbanas como rurales. La situación afectará especialmente a la Meseta de León, donde se recomienda extremar la precaución.

La jornada comenzará con cielos parcialmente despejados, pero a medida que avance la tarde se espera un aumento significativo de la nubosidad y la probabilidad de tormentas. Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 30 grados, en una jornada que combinará calor y humedad.

El sábado persiste la alerta con lluvia acumulada

La Aemet también ha emitido un nuevo aviso amarillo para el sábado, con un pronóstico muy similar al del viernes. Entre las 14:00 y las 24:00 horas se espera la aparición de tormentas de intensidad moderada, acompañadas nuevamente de granizo y viento.

A esta alerta se suma un aviso específico por lluvias, ya que la precipitación acumulada podría alcanzar 15 milímetros en una hora. Se prevé una ligera bajada de las temperaturas, con máximas en torno a los 28 grados y mínimas de 14.

Desde el organismo meteorológico recomiendan mantenerse informado y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor riesgo, especialmente en entornos abiertos o zonas de montaña.

El domingo se estabiliza el tiempo

La buena noticia llegará el domingo, con una mejoría clara del tiempo. Se prevé una jornada con cielos mayoritariamente despejados, sin precipitaciones y con temperaturas suaves, que se moverán entre los 12 y los 28 grados. No se ha activado ningún tipo de aviso meteorológico para ese día.

Desde Protección Civil se insiste en tomar precauciones durante las horas de aviso. Evitar desplazamientos innecesarios, asegurar objetos en terrazas y ventanas, y no transitar por cauces secos o zonas de riesgo son algunas de las medidas básicas recomendadas. Además, se aconseja seguir la evolución de la previsión meteorológica a través de los canales oficiales de la Aemet.


Previsión de 15 litros en una hora

El norte y el este de Castilla y León continúan hoy en aviso amarillo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por tormentas, que pueden ir acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento, así como de lluvias que pueden dejar hasta 15 litros de metro cuadrado en una hora. El aviso de la Aemet afecta en concreto al conjunto de las provincias de León, Palencia y Burgos, así como al Sistema Ibérico y la meseta de la provincia de Soria.

De igual forma, durante las horas centrales del día, la Aemet mantiene activo el aviso naranja para el sur de la provincia de Ávila, por temperaturas que pueden alcanzar los 39 grados, mientras que el resto del territorio abulense y la provincia de Salamanca se encuentran en aviso amarillo por termómetros que podrían llegar hasta los entre 34 y 38 grados.

Sin embargo, para la jornada del sábado, ya solo el sur de la provincia de Ávila mantiene aviso, en este caso amarillo, por altas temperaturas al poderse llegar, en el sur de la provincia, hasta los 37 grados, en un aviso que se mantiene para el domingo. Continúan, no obstante, los avisos amarillos por tormentas y fuertes lluvias, que afectan durante la jornada del sábado al conjunto de las provincias de León, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora, al igual que al Sistema Ibérico y la meseta burgalesa.