La visita de Feijóo según el PSOE: rueda de prensa en un "puesto ficticio" y comida en un campo del golf

El PSOE de Palacios del Sil mostró este sábado su “más rotunda indignación” ante la visita al municipio del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañado del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, “que utilizaron un incendio en la comarca como escenario para una operación propagandística sin contenido ni compromiso real”.
Desde la formación socialista afirman que desde la Junta “montaron un puesto de control ficticio a 17 kilómetros del incendio más cercano, con maquinaria de extinción retirada temporalmente de las tareas reales -incluido un buldócer- solo para hacer una rueda de prensa y unas fotos, tras lo cual abandonaron la zona para acudir a un almuerzo en el Club de Golf de Ponferrada”.
"Teatro político"
“El teatro político no tapa la cruda realidad: Palacios del Sil sigue sin contar con un Plan de Emergencias propio, una demanda que el PSOE pide desde hace más de diez años”. Bajo la gestión del PP, añaden, el municipio ha enfrentado incendios, nevadas y emergencias “sin una respuesta adecuada ni planificada, lo que ha puesto en riesgo la seguridad de nuestros vecinos”.
La Junta, señalan los socialistas de Palacios del Sil, impone figuras de protección ambiental -ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), LIC (Lugar de Interés Comunitario), zonas de oso o urogallo- con fuertes restricciones, pero sin garantizar inversión en prevención ni medios para proteger el territorio. “Mientras se benefician de fondos europeos y estatales, la gestión en el territorio es nula”, lamentan.
También critican la falta de actuaciones de limpieza, desbroce o mantenimiento de cortafuegos, “fruto de años de recortes y una política forestal ineficaz”. “Las promesas del PP, incluidas las realizadas por el señor Quiñones en sus múltiples visitas, no han derivado en mejoras reales para nuestros pueblos. Exigimos hechos, no más fotos ni visitas vacías”, concluyen.