Alivio en Molinaseca, inquietud en Fasgar y desalojos en Garaño
Los incendios que afectan a la provincia de León presentaron durante la jornada de este lunes “una evolución positiva”, según señalaron fuentes de la Junta, aunque persisten frentes activos en los que “hace falta trabajar en las próximas horas e incluso los próximos días para intentar contenerlos y darlos por controlados”.
Molinaseca vuelve a la calma
El incendio forestal originado ayer en Molinaseca, que obligó a evacuar a sus vecinos y a los de Lombillo de los Barrios, descendió al nivel 1 del Índice de Gravedad Potencial (IGR). El fuego ya está controlado, lo que ha permitido el regreso de los habitantes a sus viviendas.
Fasgar y Colinas del Campo, en nivel 2
En Fasgar, y en el segundo foco detectado en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano —presumiblemente intencionado—, se trabaja en la defensa de la localidad y en la línea que avanza hacia Vegapujín y Tremor. El objetivo es “que vaya a la antigua mina a cielo abierto para atacarlo de forma directa”.
Garaño obliga a nuevos desalojos
En Soto y Amío, el incendio de Garaño, también de nivel 2, sigue mostrando “un comportamiento conflictivo con diferentes direcciones de viento”. La situación obligó a evacuar a Mora de Luna y Vega de los Caballeros, que se suman a los ya desalojados de Piedrasecha, Viñayo, Portilla de Luna y Sagüera de Luna.
Durante la noche se desarrollarán trabajos con fuego técnico y desde tierra para “tratar de contenerlo” y así mañana “poder atacarlo con más éxito del que se tuvo hoy”.
Porto se recrudece en La Cabrera
El incendio de Porto de Sanabria (Zamora), que penetró en León a través de La Baña, se comportó con gran agresividad. Pese a los contrafuegos tácticos, “no ha funcionado debido a que el viento y las temperaturas han hecho que se comportara de forma muy violenta”. Actualmente se trabaja en una línea de defensa a la altura de Santa Eulalia para proteger las poblaciones del municipio de Encinedo.
La situación ha motivado la evacuación de Losadilla, Forna, Santa Eulalia de Cabrera, Trabazos, Encinedo y Castrohinojo, además de La Baña, desalojada con anterioridad.
Balance de desalojos y carreteras
Los incendios de nivel 2 en León mantienen desalojadas a varias centenas de personas en trece localidades y obligaron a cortar más de 100 kilómetros de nueve carreteras secundarias de acceso a pueblos evacuados. Entre ellas, la LE-5330 entre Igüeña y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano y la LE-126 entre los kilómetros 43 y 66 de La Baña.
La Bañeza activa un plan de acogida
El Ayuntamiento de La Bañeza puso en marcha un dispositivo de acogida en coordinación con Cruz Roja ante los desalojos derivados del incendio de Porto. El Polideportivo Municipal se encuentra preparado para recibir a los desplazados, con la participación de una veintena de efectivos de Cruz Roja y personal municipal.
El operativo contempla atención alimentaria, con cenas previstas en caso necesario, mientras que Cruz Roja asumirá los desayunos. Cáritas se ha sumado también a la iniciativa para reforzar la atención a la población afectada.

La batalla del fuego en Fasgar
M. Badiola
Los medios de extinción han tratado a lo largo del día de “frenar el avance” del incendio forestal de Fasgar, de nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR), en sus diferentes frentes con medios aéreos para “controlarlo en los lugares que se quiere y durante la noche preparar líneas de control con bulldozer”. También se pretende utilizar la noche para “afianzarlo con fuego directo para poder asegurar el perímetro”, algo que, “si sale bien”, dejaría “bien limitada la zona norte” y “solamente quedaría trabajo en la zona sur”.
Así lo detalló el director de extinción del incendio, Víctor Fernández, quien reconoció que se trata de un incendio “muy extenso y con zonas muy abruptas”, donde “el trabajo está siendo muy difícil y sigue bastante perímetro por controlar”, aunque “las poblaciones están todas protegidas”.
Fernández explicó desde el Puesto de Mando Avanzado, situado en Igüeña, que en este momento existen “tres frentes activos”, uno en la zona más alta que da hacia el norte, con Vegapujín y Fasgar, que “se espera controlar a lo largo de la noche, al igual que en la que baja hacia Colinas del Campo de Martín Moro Toleado” y uno más hacia Tremor, donde “se está dejando que evolucione hacia el cielo abierto para que muera allí”, ante “la imposibilidad de hacer líneas de control con maquinaria debido a la orografía”.
En este momento de la tarde, la situación del incendio de Fasgar es “la de por la mañana”, porque “el viento de las horas centrales nos complicó la actuación”, aunque ahora “se están mejorando las condiciones” y los medios han conseguido “sujetarlo donde se quería”.
“Lo peor de todo son las condiciones meteorológicas, porque la sequía acumulada y la ola de calor hace que, hasta que no mejoren el ataque directo sea ineficaz, pero estamos afianzando perímetro cada día y esperamos poder ir ampliándolo”, explicó el director de extinción, convencido de que una situación como la de este mes de agosto “no se ha dado en León jamás en la historia”, ya que “es la primera vez que hay varios incendios simultáneos más de 10.000 hectáreas”.
Complicaciones en Garaño
Por otra parte, la alcaldesa de Soto y Amío, Ana María Arias, confirmó a la Agencia Ical que el incendio de Garaño, de nivel dos del IGR “se ha complicado durante la tarde”, cuando “los vientos bruscos” lo han dirigido hacia la zona de Los Barrios de Luna.
Esta situación ha obligado al desalojo de dos nuevas poblaciones, Mora de Luna, con 50 personas, y Vega de Caballero, con 40, que se suman a las cuatro desalojadas en la tarde de ayer, Viñayo, Piedrasecha, Portilla de Luna y Saguera de Luna. También se ha cortado la carretera CL-626 entre Los Barrios de Luna y Otero de las Dueñas.
Además, Ana María Arias aseguró a Ical que el incendio se originó debido a que “se quemó una torre de alta tensión” ubicada en el Polígono Industrial de Otero de las Dueñas, en Carrocera, que hizo que “fueran saltando diferentes chispas hasta que se cayó el tendido eléctrico en Garaño”, donde “ardió por completo”.