La Junta destina casi siete millones a mejorar el abastecimiento y la depuración del agua en una decena de municipios leoneses
La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), pondrá en marcha una inversión de 6,86 millones de euros en la provincia de León para mejorar las infraestructuras de abastecimiento, depuración y saneamiento en una decena de núcleos rurales.
Estas actuaciones forman parte del Programa de Depuración y de Renovación y Digitalización de Redes, en el marco de la estrategia autonómica para garantizar la eficiencia y sostenibilidad del ciclo integral del agua en el medio rural.
El conjunto de obras, que se financian con aportaciones conjuntas de la Junta (40%), la Diputación de León (40%) y los ayuntamientos (20%), permitirá modernizar redes, construir nuevas depuradoras y digitalizar sistemas de control, beneficiando a cientos de vecinos de las comarcas del Bierzo, el Órbigo y el Páramo leonés.
Obras clave en el Bierzo y el Alto Órbigo
Entre las principales actuaciones destacan la mejora del abastecimiento de agua en Albares de la Ribera y Las Ventas de Albares, así como la construcción y modernización de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) en ambas localidades.
En el Alto Órbigo, la inversión permitirá abordar la primera fase del saneamiento de San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina, zonas donde se registraban deficiencias en la red actual.
En el Bierzo, se intervendrá en los municipios de Fabero, Lillo del Bierzo, Bárcena de la Abadía y Otero de Naraguantes, donde se ejecutarán mejoras tanto en los sistemas de depuración como en las conducciones de agua potable.
Villadangos del Páramo apuesta por la digitalización
La digitalización de las redes de abastecimiento será otro de los ejes del plan en León. En Villadangos del Páramo, SOMACYL desarrollará un proyecto piloto de eficiencia hídrica que permitirá monitorizar el consumo y detectar fugas o averías en tiempo real.
Esta actuación se enmarca en la estrategia de la Junta para extender la gestión inteligente del agua a los municipios rurales y reducir las pérdidas en la red.
Más de 100 depuradoras proyectadas en la provincia
La Junta prevé la construcción de 108 nuevas depuradoras en León, repartidas en dos programas de actuación: 75 instalaciones para núcleos de menos de 500 habitantes, con una inversión global de 10,9 millones de euros y 33 depuradoras para localidades de entre 500 y 2.000 habitantes, con una dotación de 25,2 millones.
A ello se suman los proyectos de renovación y digitalización de redes en 25 municipios, entre los que destacan Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Santa María del Páramo, Fabero y Cistierna, con una inversión estimada de 14 millones de euros.
Compromiso con el medio rural leonés
Según la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, estas actuaciones refuerzan el compromiso de la Junta con la sostenibilidad, la salud pública y la cohesión territorial.
Una vez finalizadas las obras, Somacyl asumirá la gestión y mantenimiento de las instalaciones durante 25 años, garantizando su funcionamiento y reduciendo los costes de explotación para los ayuntamientos.
“Estas inversiones consolidan una red de infraestructuras hidráulicas moderna, eficiente y adaptada al futuro del medio rural leonés”, señalaron fuentes de la Junta, que subrayan que la provincia será una de las más beneficiadas por este plan autonómico.