El tiempo

200 militares de la UME y 73 vehículos desplegados durante la noche para controlar incendios en Las Médulas

El fuego en Yeres fuerza evacuaciones masivas y afecta el patrimonio natural de Las Médulas, con varias carreteras cortadas
El Ejército se ha desplegado en el entorno del parque natural de Las Médulas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) colabora en las labores de extinción del fuego que asola la localidad de Yeres, en el municipio de El Puente.
El Ejército se ha desplegado en el entorno del parque natural de Las Médulas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) colabora en las labores de extinción del fuego que asola la localidad de Yeres, en el municipio de El Puente.

Durante la noche, la provincia de León vivió un intenso despliegue de emergencia con la movilización de 200 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 73 vehículos para hacer frente a varios incendios, entre ellos el más complejo declarado en Yeres. Este incendio ha provocado que cerca de 800 personas hayan sido evacuadas o confinadas en varios pueblos cercanos.

Evacuaciones en Las Médulas y pueblos aledaños

La Guardia Civil mantiene el control en zonas evacuadas como Las Médulas, Orellán, Voces y Carucedo, donde “mucha gente se ha despedido de sus casas” ante la amenaza inminente de las llamas. Además, se han cortado tramos de carretera para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia y garantizar la seguridad de la población.

Situación crítica en varios puntos de León

En localidades como Llamas de Cabrera y Santalavilla se ha decretado confinamiento y prealerta de evacuación, mientras que en Orallo, Fasgar y Villaverde de los Cestos continúan patrullas de la Guardia Civil y la UME con recursos específicos para cada área.

Carreteras cortadas y tráfico interrumpido por el humo

La emergencia también afecta la red vial, con cortes totales en la carretera N-536 entre Carucedo y Priaranza del Bierzo, y en la LE-111 en Nogarejas, además de visibilidad reducida en la N-630 debido al humo y polvo que genera el fuego. Estos cierres complican el tránsito y aumentan el riesgo para quienes se encuentren en la zona.