El tiempo

Incendio en Las Médulas: "Nos prometieron que nos iban a cuidar y nos han destruido"

Fina, propietaria de un bar en Las Médulas, relata la destrucción en la zona: "Vivimos un abandono total y absoluto" | Alfonso Fernández, alcalde de Carucedo: "Parecía que venía el infierno contra nosotros. Había llamas de 20 metros"

El Espacio Natural y Cultural de Las Médulas, joya paisajística y arqueológica del Bierzo y Patrimonio Mundial de la Unesco, presenta desde este fin de semana una imagen “tétrica”, con la vegetación arrasada y sus emblemáticos castaños centenarios reducidos a madera quemada. El incendio, que se declaró el pasado viernes en la zona conocida como Medulillas de Yeres, en el municipio de Puente de Domingo Flórez, avanzó de forma inesperada hasta el corazón del paraje, donde se conservan los restos más relevantes de la antigua mina de oro romana.

Daños en naturaleza, historia y viviendas

Los alcaldes de los tres municipios que integran el espacio natural han constatado con preocupación que las llamas no solo han devastado la flora, sino que han dañado estructuras históricas, como los canales de abastecimiento de agua que alimentaban la explotación aurífera en época romana. Además, en algunos pueblos se han calcinado viviendas, sumando pérdidas materiales al daño cultural y medioambiental.

La indignación de los vecinos

Entre los habitantes afectados, la indignación se mezcla con el alivio de haber evitado víctimas. Fina, propietaria de un restaurante en Las Médulas, no oculta su frustración: “Vivimos en un abandono total y absoluto. Hemos tenido toda la suerte del mundo, pero aquí nadie ha hecho nada. Esto se veía venir, se sabía que iba a pasar y no han hecho nada”. La hostelera denuncia la falta de planificación: “Aquí se han dedicado a repartirse el pastel sin hacer un plan integral de protección. Nos prometieron que nos iban a cuidar y nos han destruido. Las imágenes son terribles. Las Médulas es desolador cómo ha debido quedar. Es indescriptible lo que ha ocurrido”.

“Parecía que venía el infierno contra nosotros”

Alfonso Fernández, alcalde de Carucedo, resume con crudeza lo vivido: “En Carucedo el fuego lo ha arrasado todo. La gente ha comenzado a volver, pero Médulas es un pueblo fantasma. Hay temor por todo lo que hay alrededor”. El regidor relata cómo se propagó el incendio: “Entre el pueblo de Yeres y Médulas saltó la llama en la que se inició el incendio. Todo cambió el domingo a las dos de la tarde. Parecía que venía el infierno contra nosotros. Había llamas de 20 metros. La carretera es ancha y la pasó sin problemas”.

Un contraste borrado por las llamas

Los característicos picuezos rojizos que hasta el jueves pasado contrastaban con el verde de los árboles hoy se mezclan con un manto de ceniza. El paisaje, que durante siglos fue moldeado por la mano del hombre y la fuerza de la naturaleza, ha perdido en horas buena parte de su identidad visual y ambiental, obligando a las administraciones a afrontar la tarea urgente de restauración y protección.